Mañana jueves 31 de octubre tiene lugar en el pleno del Congreso de los Diputados el debate de las enmiendas correspondientes al Proyecto de Ley del Sector Eléctrico; futura ley que debe ordenar el mercado eléctrico español y que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado como la solución mágica y definitiva al popular ( y nunca mejor dicho, no en vano fue Rodrigo Rato quien acuñó este término en el año 2002) déficit tarifario…. ojalá fuese este el problema definitivo y final, aunque mucho me temo que poner el foco ahí, tan sólo se trata de una solución cortoplacista que no resolverá, ni por asomo, los problemas reales del sector, entre los que destacan, el ineficiente sistema de casación de precios del mercado de generación y la falta de transparencia y objetividad en la asignación de los costes regulados en la actividad de distribución, dos mecanismos que tienen mucho que ver con el tan denostado déficit de tarifa.
No obstante, el artículo de hoy no lo dedicaré a la resolución de la misteriosa cuestión del déficit, sino al tema del autoconsumo y muy especialmente a discutir sobre la procedencia o no, del también popular ( que mala pata que tenemos con estos inventos tan populares!!!) peaje de respaldo que ha propuesto el Sr. Soria, y que deberá discutirse mañana como una parte significativa del articulado del Proyecto de Ley… y si hay algún diputado en esta sala, le ruego que tome en consideración mis comentarios.
Seguir leyendo ¿Por qué el peaje de respaldo es improcedente y discriminatorio?